top of page

UN PROGRAMA DIFERENTE DE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA HUERTA

Huerto urbano con col

PROGRAMA HUERTAS INCLUSIVAS

CULTIVAMOS COMUNIDAD, AUTOESTIMA Y SALUD A TRAVÉS DE HUERTOS TERAPÉUTICOS DISEÑADOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

huerta el sol.jpg

¿QUÉ HACEMOS?

huerta organica

Terapia con la tierra. 
Sesiones adaptadas para trabajar cuerpo, mente y emociones.

Empoderamiento. Desarrollo de habilidades, autoestima y autonomía.

Inclusión real. 
Participación activa en comunidad y actividades compartidas.

programa huertas inclusivas
10.png

¿QUÉ BENEFICIOS CULTIVAMOS EN UNA HUERTA?

huertas inclusivas

BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y EMOCIONAL

El contacto con la naturaleza y el ritmo pausado del huerto ayudan a calmar la mente, reducir la angustia y recuperar la tranquilidad en contextos de trauma, soledad o sobreestimulación.

AUTOESTIMA Y EMPODERAMIENTO

Ver crecer lo que uno ha sembrado y cuidado fortalece la confianza, especialmente en quienes enfrentan barreras físicas, emocionales o sociales.

Programa huertas inclusivas
jardín comunitario

VÍNCULOS Y COMUNIDAD

La huerta es un lugar donde se teje red. Se comparten saberes, idiomas, historias de vida. Se construyen lazos más allá de la diversidad, la edad o el origen.

¿EN QUÉ ESTAMOS TRABAJANDO AHORA?

sesion huerta II.jpg

JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Desarrollamos sesiones de actividad en la huerta para trabajar aspectos tan diversos como la actividad física, cognitiva o las interacciones sociales de jóvenes con diferentes grados de discapacidad intelectual.

programa huertas inclusivas

PERSONAS REFUGIADAS

Estamos asesorando e impulsando la creación de huertas de carácter comunitario en diferentes centros de la Comunidad de Madrid. A través de este trabajo conseguimos establecer nuevos espacios para mejorar el bienestar y la convivencia en estos centros.

Image by Markus Spiske

AYÚDANOS A SEGUIR

bottom of page