
¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTE PROGRAMA?

La erosión de las tierras de cultivo en España y la elevada edad media de los agricultores (61 años) nos obliga a crear proyectos de huerta a escala humana liderados por las nuevas generaciones
EL CICLO FORMATIVO INCLUYE LA MENTORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO POSTERIOR PARA ASEGURAR QUE EL PROYECTO SALE ADELANTE
NUESTRO FORMADOR
ALEJANDRO MORO JIMENEZ
Agricultor, Educador y Asesor en Huerta Orgánica
Diez años de experiencia en huerta ecológica y permacultura. Ha tenido oportunidad de asesorar proyectos de diferentes ámbitos de la agricultura ecológica, así como desarrollar múltiples grupos de consumo que siguen funcionando a día de hoy.


HUERTAS A ESCALA HUMANA
Las huertas de varias hectáreas han demostrado ser disfuncionales a la hora de gestionar la biodiversidad y la fertilidad de la tierra. A través del diseño de micro-granjas a una escala humana podemos seguir produciendo suficiente cantidad de alimento, rentabilidad para quien cultiva y un espacio de regeneración para el medio natural.
ESTRATEGIAS PARA HUERTAS RENTABLES
El éxito de los proyectos agrícolas se da gracias a la gestión del tiempo. En esta formación desarrollamos las estrategias más eficientes y efectivas para que la huerta pueda producir en grandes cantidades y quienes la cultivan obtengan un sueldo digno y suficiente al final del mes.


CUIDAR DEL SUELO Y DE LA TIERRA EN COMUNIDAD
Como sociedad necesitamos cultivar nuestro propio alimento de cercanía. Solo así podemos desarrollar un sistema realmente sostenible, seguro, y justo. Por ello trabajamos para desarrollar una gran red que una a los productores con la ciudadanía.
PLAN DE NEGOCIO Y COMERCIALIZACIÓN
La parte más débil de los proyectos agrícolas suele ser la estrategia financiera y de venta del producto. El secreto de la huerta comercial a pequeña escala reside en la comercialización propia de las verduras, pudiendo obtener hasta al 100% de la venta.
