UN PROGRAMA DE LIDERAZGO PIONERO EN LA AGRICULTURA A PEQUEÑA ESCALA

PROGRAMA GUARDIANES
DE LA TIERRA
Este programa está diseñado para preparar de la mejor manera a la próxima generación de profesionales de la huerta a pequeña escala (en las áreas de emprendimiento, asesoramiento y formación), equipándoles con las habilidades necesarias para gestionar con éxito huertas comerciales rentables y sostenibles en condiciones desafiantes.

LA REALIZACIÓN DE ESTA FORMACIÓN INCLUYE
MENTORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO TRAS SU FINALIZACIÓN
CONOCE A TU PROFESOR
ALEJANDRO MORO JIMENEZ
Agricultor, Educador y Asesor en Huerta Orgánica
Experto en agricultura y huerta regenerativa. Durante los últimos 10 años se ha dedicado a implementar huertas comerciales y asesorar proyectos con el fin de impulsar un cambio de paradigma en la agricultura actual.

¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE PROGRAMA?

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA HUERTA
Gracias a la organización previa y a la información que se incluye en este curso podrás establecer los mejores momentos para plantar y sembrar tus cultivos para poder producir alimento y venderlo durante buena parte del año.
LAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS MÁS MODERNAS
En este curso vamos a trabajar detalladamente cada truco y herramientas probados a la hora de generar una huerta comercial rentable y regenerativa de la tierra al mismo tiempo.


DOMINIO PRÁCTICO DE CADA CULTIVO
En este curso aprenderás cada paso a seguir para cultivar las principales hortalizas de la huerta española. El objetivo es que aumentes en efectividad, eficiencia y rentabilidad.
PLAN DE NEGOCIO Y COMERCIALIZACIÓN
La parte más débil de los proyectos agrícolas suele ser la estrategia financiera y de venta del producto. El secreto de la huerta comercial a pequeña escala reside en la comercialización propia de las verduras, pudiendo obtener hasta al 100% de la venta.

ESQUEMA DEL CURSO
Módulo 1
Análisis y diseño
El módulo de análisis y diseño enseñará a evaluar todos los factores clave que influyen en una huerta: clima, tipo de suelo, topografía, acceso al agua, y orientación solar. Los participantes aprenderán a diseñar una huerta productiva, a la vez que adaptada a las necesidades del proyecto particular, teniendo en cuenta las acciones destinadas a regenerar la tierra y la biodiversidad del sitio.
Módulo 2
Vida del suelo y fertilidad
El módulo de suelos vivos y fertilidad se centrará en comprender la importancia de un suelo vivo para una producción comercial a escala humana. Se explorarán técnicas para mejorar la estructura y la vida del suelo, como el uso de compost, enmiendas orgánicas o técnicas de acolchado. También se abordará el manejo de nutrientes para mantener la fertilidad a largo plazo sin recurrir a fertilizantes químicos.
Módulo 3
Planificación
El módulo de planificación de cultivos abordará cómo organizar la producción de manera eficiente a lo largo del año, considerando los ciclos de cultivo y la estacionalidad. Los participantes aprenderán a seleccionar cultivos rentables según la demanda del mercado y a crear cronogramas de siembra que optimicen el uso del espacio y el tiempo, incluyendo el manejo adecuado del plantel en el semillero.
Módulo 4
Trasplante y siembra directa
El módulo de siembra y trasplante se enfocará en las técnicas fundamentales para establecer cultivos, desde la siembra directa hasta el manejo de trasplantes. Las bases de este módulo se centran en la eficiencia a la hora de completar estas tareas mientras se asegura que el cultivo se pueda cosechar lo antes posible.
Módulo 5
Cosecha y post-cosecha
Se enfocará en identificar el momento óptimo para la recolección de cada cultivo, maximizando su calidad y vida útil. Los participantes aprenderán técnicas adecuadas de cosecha, así como procesos de lavado, enfriamiento y empaque eficiente para preservar la frescura de los productos y optimizar su presentación para la venta.
Módulo 6
Economía y comercialización
El módulo de comercialización y economía abordará estrategias efectivas para vender productos agrícolas directamente, incluyendo mercados locales, grupos de consumo y restaurantes. Los participantes aprenderán a calcular costos de producción, fijar precios adecuados y desarrollar un "branding" atractivo, además de aplicar principios básicos de marketing para destacar en un mercado competitivo y conectar con los consumidores.