
AGRICULTURA SOCIAL
Desarrollamos programas de formación agrícola relacionados con la Huerta Orgánica Comercial y de Auto-consumo. Nuestro objetivo pasa por incrementar la presencia de micro-granjas que produzcan verdura ecológica a nivel local y la re-vegetación de las zonas urbanas a través de huertas y jardines comestibles.

DIFERENTES COLECTIVOS
Nuestras formaciones se dirigen a diferentes grupos: personas extranjeras, jóvenes, así como grupos de rentas bajas. El objetivo es que puedan mejorar su accesibilidad al mercado laboral o incluso iniciar su propio proyecto agrícola.
AGRICULTURA Y EMPRENDIMIENTO
Dominar el apartado agrícola no es suficiente. En la sociedad actual quien cultive necesita dominar el aspecto más empresarial de su sector. Por ello, nuestras formaciones enseñan en materia de marketing, contabilidad o estrategias de comercialización.


OTRO MODELO DE SOCIEDAD
Trabajamos por ampliar el movimiento de cambio en nuestras zonas urbanas: cambiar el asfalto por la tierra, la vuelta de espacios verdes y zonas de cultivo que ayuden a mejorar los índices de bienestar en las ciudades que habitamos.
LUCHA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DESERTIFICACIÓN
El aumento de proyectos agrícolas a pequeña escala promueven la soberanía alimentaria y el cuidado de la Tierra; nuestro recurso más valioso. Los programas formativos enseñan a cultivar mientras se regenera la fertilidad y salud del suelo.

